
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 27 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Luis Bodas
Luis Bodas se destaca como un maestro artesano en el arte del vidrio y cristal de fantasía, empleando la técnica milenaria del soplado a boca. Ofrece cursos especializados y asesoramiento personalizado, creando piezas únicas y magistrales por encargo. Su trabajo es reconocido tanto a nivel nacional como internacional, y su pasión por el vidrio soplado se refleja en cada obra que realiza. Desde tiempos inmemoriables el hombre se ha afanado en crear objetos bellos...el vidrio soplado es sin duda uno de los materiales más nobles que existen en la naturaleza para crearlos. El tiempo ha demostrado que la capacidad de ciertas personas para dominar este material, permite sin duda, que el resto pueda disfrutar de verdaderas obras de arte hechas en vidrio soplado. No dejes escapar la oportunidad que te ofrezco de tener tu propia obra de arte y disfrutar eternamente de su belleza. INICIO Política de cookies PREGUNTAS FRECUENTES BUSCAR CONTENIDO AQUÍ TRAYECTORIA SOBRE MI FOTOS VIDEOS EN DIRECTO PODCASTS BLOG BLOG BLOG CURSOS CURSOS CALENDARIO TESTIMONIOS CURSOS DE VIDRIO FACEBOOK TIENDA TIENDA DE REGALOS SHOWROOM GESTIÓN DE PAGOS y DOCUMENTACIÓN CONTACTO PROYECTOS EN DIRECTO PODCASTS Arriba
- Videos de Vidrio | Valencia | Estudio de Vidrio Soplado Luis Bodas
Disfruta con los videos de vidrio soplado de esta página. Luis Bodas Iniciar Sesión Caballito cartagenero #luisbodas #muvisantalucia #vidriosoplado #arte #instagramluisbodas Luis Bodas Reproducir video Compartir Canal completo Este video Facebook Twitter Pinterest Tumblr Copiar Enlace Enlace copiado Ahora en reproducción Caballito cartagenero #luisbodas #muvisantalucia #vidriosoplado #arte #instagramluisbodas 02:32 Reproducir video Ahora en reproducción Open MUVI Studio febrero 2025 #luisbodas #muvisantalucia #vidriosoplado 00:48 Reproducir video Ahora en reproducción Open MUVI Studio febrero 2025 01:14 Reproducir video Ahora en reproducción Pez soplado #luisbodas #vidriosoplado #muvisantalucia 01:01 Reproducir video Ahora en reproducción Sesiones MUVI 2025 #luisbodas #vidriosoplado #muvisantalucia 01:01 Reproducir video Ahora en reproducción Curso de soplado de vidrio #luisbodas #vidriosoplado #cursosvidriosoplado #museodelvidriosantalucia 01:07 Reproducir video Ahora en reproducción Curso de vidrio soplado #luisbodas #cursosdevidriosoplado #muvisantalucia 01:20 Reproducir video Ahora en reproducción @luisbodas Visita al Museo del Vidrio de Santa Lucía en Cartagena, MUVI, octubre 2024 28:29 Reproducir video
- Fotos de Luis Bodas
Colección de fotografías de Luis Bodas realizando diversos trabajos en vidrios soplado, realizando demostraciones, eventos, proyectos y colaborciones con otros artistas y talleres. Un recorrido por la actualidad de Luis Bodas captado en sus mejores momentos soplando vidrio.
- Sobre mi
Trayectoria de Luis Bodas, la experiencia de más de 40 años de oficio transmitidos de padres a hijos de generación en generación, nos permite hoy día de disfrutar del vidrio soplado a través de los conocimientos de este maestro del vidrio. 40 años de Tenemos lo que necesitas. Trabajos destacados EXPERIENCIA Parte superior de la página 1.969 1.982 1.981 1.982 1.983 1ª Exposición 1.988 1.989 1.991 1.992 1.995 1.997 1.999 2.000 2.001 2.002 marzo 2.003 2.004 FERIAS DESTACADAS 2.005/2.006 2.007 Trabajos destacados 2.015 2.016 2018 2020 2022 2023 Luís Antonio Bodas Costales, nacido en Madrid en 1.969, de profesión vidriero, comienza su actividad en el año 1.982. Hijo de Antonio Bodas Navas, reconocido maestro vidriero con buenas referencias en La Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia) y discípulo de Rafael Cortés Heredia (“El Gitano”, dentro del gremio del vidrio) campeón nacional de vidrio soplado en 1.973, tras concurso celebrado en la Fábrica Hermanos Alsina en Valencia. A los ocho años de edad, su padre le llevaba a la fábrica Vidrilux, S.C.V. en Madrid, donde cree que a partir de ahí se siente entusiasmado por la magia del vidrio cuando ayudaba a su padre a realizar canicas de colores. En el año 1.981, tras la crisis mundial del petróleo, las fábricas de Madrid cierran sus puertas y su familia se ve obligada a trasladarse a Valencia, concretamente a la localidad de L’Olleria, donde su padre se le reconoce su labor vidriera rápidamente debido a su prestigio en empresas de Madrid como VIDRILUX o CRIFISA, entre otras. En el año 1.982, y todavía yendo a la escuela, cuando terminaba ésta, ayudaba a sacar y limpiar ladrillos refractarios de una antigua fábrica de cocer mimbre y con los cuales se construyó el primer horno de la empresa VIART, S.L. de la cual su padre era socio-fundador. Es en esta empresa donde empieza realmente a sentirse fascinado por el mundo del vidrio y en poco tiempo empieza a levantar vidrio y a realizar pequeñas piezas artesanales. En el periodo que trabaja en la empresa Fabril-glass en L’Olleria (febrero de 1.983-febrero de 1.988) Rafael y su padre Antonio le dan rienda suelta a su imaginación y durante cinco años, aprende los secretos del vidrio y sus técnicas. Es en este periodo cuando participa en la 1ª Exposición de vidrio que se celebra en L’Olleria mostrando diferentes piezas. En febrero de 1.988 es llamado por la empresa LA MEDITERRANEA, para realizar trabajos y piezas manuales. En este periodo es ya el responsable de formar a varios chavales que empiezan a despuntar en el oficio. En agosto de 1.988 cumple el servicio militar obligatorio y a su vuelta en agosto del 89, presta sus servicios en la empresa de nueva creación VIDRIOS SAN MIGUEL, S.C.V. sita en Ayelo de Malferit (Valencia). En mayo de 1.999 es reclamado por la empresa FABRIL-GLASS, S.L. en L’Olleria para realizar ciertos trabajos especializados junto con su antiguo maestro Rafael. Tras un año en esta empresa, en mayo de 1.991, su padre le reclama desde la empresa LA MEDITERRANEA, la cual construye un horno especial para crear una nueva línea de producción de artesanía. Durante seis meses no se para de crear y crear piezas y nuevos diseños hasta que finalmente se logra una línea nueva, una línea definida: ART-COLLECTION. En este periodo trabaja con diseñadores y otros maestros vidrieros como Pére Ignasi de Mallorca. En noviembre de 1.992 y por motivos personales, trabaja de nuevo en VIDRIOS SAN MIGUEL, hasta que en septiembre de 1.994 es llamado a la Escuela de Vidrio HAND –GLASS, S.A.L., situada en la localidad de Villena (Alicante), en la cual desempeña el cargo de jefe de Producción, responsable de la realización del nuevo catálogo de dicha empresa. Es en esta empresa donde realiza parte de la reproducción en vidrio de las piezas de oro del tesoro encontrado en Villena, expuesto en el Museo Arqueológico de dicha ciudad. En diciembre de este mismo año realiza una exposición colectiva junto a sus alumnos en la Casa de Cultura de esta ciudad. En mayo de 1.995 se establece en Benidorm (Alicante), con un taller propio y se dedica única y exclusivamente a la realización de piezas por encargo principalmente de anticuarios de Alemania y Francia. En marzo de 1.997 siguiendo el ansia y las ganas de aprender y adquirir nuevas técnicas y sistemas de trabajo en vidrio, su inquietud le lleva a trasladarse a la localidad de Marinha Grande en Portugal. Allí comienza su actividad en la empresa MARIVIDROS, LTD., realizando todo tipo de piezas manuales y adaptando sistemas de trabajo tanto manuales como semiautomáticos en un material tan noble como lo es el Cristal 30% Pb. Es allí donde esta empresa le promociona profesionalmente llegando a demostrar su labor ante el mismísimo ministro de Cultura de Portugal. En este periodo colabora junto con su equipo en la réplica en cristal de “La Botella de Seis Vinhos”, que fue regalada al Papa Juan Pablo II, en su visita a Portugal. Durante esta estancia en Portugal, acude allí donde es reclamado para diversas colaboraciones puntuales en fábricas y pequeños talleres de la zona. Algunos de estos talleres y fábricas son: CANIVIDROS LTD., IVIMA S.C., SANTOS BARBOSA S.C., Fca. ESCUELA STHEFFENS, CRISAL, RECI-VETRO, ROQUIVIDROS, FABRIQURI, JASMIN, DAMASO, COMERCIO Y EXPORTAÇAO LTD., etc. Tras esta etapa regresa a España y se incorpora en septiembre de 1.999 en la empresa ESVETRO S.A.L., en la localidad de Montaverner (Valencia), realizando diversos muestrarios de artesanía para el sector del menaje e iluminación. En septiembre de 2.000 se crea en el municipio de Carcaixent (Valencia) una Escuela de Vidrio y es reclamado como maestro para dicha escuela; puesto que rechaza por desacuerdos económicos y convicciones profesionales. En septiembre de 2.001 colabora con la empresa CRISTALERIAS VIDAL-GRAU S.L., (L’Olleria) cuyo gerente, era el presidente de A.F.Y.M.A.V. y con el cual desarrolla el proyecto de la realización del futuro Museo del Vidrio de L’Olleria, viajando por España con la intención de promocionar dicho proyecto llegando incluso a establecer relaciones con La Real Fca. de Cristales de la Granja en Segovia. En marzo de 2.002 funda la empresa VIDRIOS BODA-COSTA S.L., en la localidad de L’Olleria, dedicada a la comercialización de artículos de fantasías en vidrio y cristal, producidas por su antiguo maestro Rafael Cortés. Al fallecimiento de este se ve obligado a desplazarse él mismo, de nuevo, al país vecino para seguir la misma línea de producción de piezas ante la imposibilidad de encontrar a los profesionales y condiciones adecuadas para realizarlas. Las piezas son elaboradas unas, en la empresa CANIVIDROS LTD. (Marinha Grande), y otras en DAMASO (Viera de Leiria). Debido a graves problemas familiares y personales su empresa no termina de cuajar y unido a que en el sector del vidrio se empieza a notar cierta decadencia abandona su proyecto y en septiembre de 2.002, colabora con la empresa VITREX ALFARRASI S.L. (Valencia), la cual adquiere un horno de 500 Kg. que pone en marcha para un proyecto de Granja-Escuela y que, tras pocos meses, debido a los gastos de producción se ven obligados a cerrar. En mayo de 2.003 busca trabajo de nuevo en la empresa ECO-GLASS (antigua FABRIL-GLASS), en L’Olleria, en la cual es admitido y monta una plaza dedicada a un nuevo catálogo de piezas de artesanía, pero debido al material utilizado (vidrio reciclado de muy mala calidad) y a qué sector de piezas manuales está muy en decadencia no da los frutos esperados. Desde noviembre de 2.003 a enero de 2.004 y aprovechando las ultimas hornadas, realiza piezas por su cuenta en la empresa ESVETRO S.A.L., ya ha punto de cerrar sus puertas. En febrero de 2.004 y tras el cierre de ESVETRO S.A.L., busca la continuidad de su producción en la empresa FROSTED S.L., (Montaverner), en la cual llega a desempeñar el cargo de responsable de Diseño y Producción de Muestras. Dicha empresa es absorbida por ULENE-GROUP S.L., y en agosto de 2.004 cierra sus puertas por quiebra. Es en esta época cuando funda la llamada “CASA DEL VIDRE” sita en el casco antiguo de L’Olleria y con ayuda de algunos amigos y amantes del oficio intenta recuperar la antigua historia y tradición vidriera del municipio. Consigue encender puntualmente un pequeño hornito para demostraciones, el cual atrae el reconocimiento de muchas personas de la localidad, no así del propio Ayuntamiento de L’Olleria ya que choca frontalmente con el proyecto del futuro MUSEO DEL VIDRIO DE L’OLLERIA (actualmente paralizado). Contradictoriamente, recibe visitas guiadas a través de la concejalía de Cultura de L’Olleria, e incluso se realiza un álbum fotográfico de gran valor cultural, que se expone en dicha concejalía como un homenaje al Oficio del Vidrio en L’Olleria. Tras la unión del esfuerzo de algunos vidrieros se pone en marcha de nuevo VITREX ALFARRASI S.L., con nuevos sistemas de trabajo colaborando con dicha empresa a condición de poder crear sus propias piezas para “LA CASA DEL VIDRE”. Ante la evidencia de su corta vida y aprovechando la plataforma establecida con LA CASA DEL VIDRE como punto de apoyo y referencia, es aquí donde empieza la aventura de acercar el oficio a la calle, a la gente de a pie, (incluido horno), participando en numerosos eventos y ferias de artesanías por toda España; Algunas de estas son: Feria de artesanía de Elche (Alicante/septiembre de 2.004) 1ª Feria de Antiguos Oficios de Finestrat (Alicante/octubre de 2.004) Feria de artesanía de Xàtiva (Valencia/diciembre de 2.004) Museo Arqueológico de Xàtiva (Valencia/enero 2.005; alumnos de primaria) Feria de artesanía de Aigues de Busot (Alicante/febrero de 2.005) Feria de artesanía de Castells de Castells (Alicante/abril de 2.005) Feria de artesanía de Beniarrés (Valencia/Julio de 2.005) Feria de artesanía de Navalcarnero (Madrid/septiembre de 2.005) Feria de artesanía de Los Molares (Sevilla/septiembre de 2.005) 2ª Feria de Antiguos Oficios de Finestrat (octubre de 2.006) Feria de artesanía de Ibi (Alicante/marzo de 2.006) Feria de artesanía de Alhama de Murcia (Murcia/septiembre de 2.006) Feria de artesanía de Caravaca de la Cruz (Murcia/septiembre de 2.006) 3ª Feria de Antiguos Oficios de Finestrat (Alicante/octubre de 2.006) Demostración de vidrio soplado en La VI Semana de la Ciencia en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) (Madrid/noviembre de 2.006) 1º Premio a la mejor demostración de Oficios en el XXV aniversario de la Feria de artesanía de Castilla –La Mancha (FARCAMA) y otorgado por el Ilmo. Sr. D. José María Barreda (presidente de La Junta de Castilla-La Mancha) y D. Rafael Cabanillas (noviembre. de Artesanía) celebrado en Toledo en noviembre de 2.005 Colaboración con la Asociación de Vidrieros de Santa Lucia (Cartagena/noviembre de 2.005) Curso impartido en la Asociación de personas discapacitadas PROMETEO en Torre-Pacheco (Murcia/noviembre de 2.005). Diferentes apariciones y menciones en medios de comunicación: TVE 1: programa documental “Oficios para el Recuerdo” (Nacional) Canal 9: (Comunidad Valenciana) Punt 2: (Comunidad Valenciana) TV CM: (Castilla-La Mancha) Diario “El país” (Nacional) Diario “Las Provincias” (Nacional) Portada en el “Día de Toledo” Diario “Global Castilla-La Mancha” Revista de divulgación turística “La Gaviota” (Costa Mediterránea) Diario “El Mundo” (Edición de Madrid) Cadena SER (Madrid/noviembre de 2.006) Cadena SER (Valencia/octubre 2022) A PUNT 2, Reportaje sobre “El Porrón de vidrio” presentado por Carolina Ferrer, reconocida periodista nacional. (Febrero/2022) Demostración en directo para el programa de TV “BONA VESPRADA” (Octubre/2022) Entrevista para la radio comarcal de La Vall D´Albaida, para la presentación de La Asociación de Artesanos de L´Olleria (0ctubre/2022); En octubre de 2.005 y hasta octubre de 2.006 trabaja en la construcción de un taller artesano para la empresa Cristalerías Miguel Inglés S.L. en Torre-Pacheco (Murcia). En marzo de 2.007 y hasta agosto del mismo año colabora con la empresa VIBESAL S.A.L. sita en Beniganim (Valencia). Al cierre de esta, es admitido en la empresa VIDRIOS SAN MIGUEL S.C.V., en Ayelo de Malferit (Valencia) por un período de seis meses y en los cuales hace mejoras en la producción de ciertas piezas en proceso de fabricación estándar. Desde entonces y hasta ahora, ha colaborado con artistas y artesanos de centros vidrieros como “El Poble Espanyol” (Barcelona); “Museo de Vimbodi” (Girona); “La Granja de San Ildefonso” (Segovia); vidrieros de Seattle (EE.UU.); Isla de Murano (Italia); Busot (Francia), Bélgica, Rumanía, Bulgaria, etc. Las técnicas empleadas para la fabricación de sus piezas abarcan prácticamente todas las conocidas desde tiempos remotos, adaptándolas a los nuevos sistemas de producción actuales y viceversa, con lo cual consigue siempre innovación y diseño por delante de muchos otros. Actualmente colabora con talleres de Vidrio Soplado en la realización de piezas y asesoramiento tanto a vidrieros profesionales, como a personas que se quieren introducir en el Vidrio Soplado. ÚLTIMOS TRABAJOS REALIZADOS Catalogación e informatización de la colección museística de La Casa Santonja, en L´Olleria-Valencia (2012) con la finalidad de establecer “EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VIDRIO”, dentro del enclave: MUSEO DEL VIDRIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA” gracias a la cual hoy día y después de muchos años de lucha, se puede decir que tiene actividad vidriera. Elaboración de la botella promocional para la campaña del nuevo perfume de CHANEL. (2015); Demostración en el Museo de Vidrio de Santa Lucía en Cartagena (2015); Elaboración de las botellas de colección para una de las escenas de la película "The Promisse" (2015); Demostración en el Museo de Vidrio de Santa Lucía en Cartagena (2016); Curso de vidrio soplado impartido para la Escuela del Vidrio "El Progreso" de Honduras (2016); Colaboración con la Universidad de Camaguey (Cuba) para la iniciación al vidrio soplado; Formulaciones de vidrio especial a demanda para nuevos proyectos; Asesoramientos sobre construcción de hornos y trabajos en vidrio soplado en diferentes empresas; Encargado general de producción en VITROCOLOR S.L., L´Olleria-ESPAÑA (2018); Encargado general en VITROCOLOR S.L. Fayoum-EGIPTO,mejoras en la producción y recursos humanos (2020); Colaboración con la Asociación de Artesanos de L´Olleria (2022) en la construcción de hornos y herramientas para la celebración del Año Internacional del vidrio 2022, demostraciones y eventos durante todos los días de celebración y colaboración con el Ayuntamiento de L´Olleria para la asistencia en las ponencias de la Universidad de Valencia y la asistencia del reconocido artista y ganador del premio regional de artesanía de la comunidad de Murcia Ismael Cerezo “FLIPY”, con presencia en la última feria de FITUR 2023, celebrada en Madrid en el mes de febrero. Curso impartido para el colegio de educación especial "El Molinet"(octubre/2022) en el museo del vidrio de L´Olleria; Realización y colaboración de parte de las piezas de la exposición “ANIMAL” (2023), que se celebra en Murcia por parte del artista Ismael Cerezo “FLIPY”, y que se expone en 30 de marzo de 2023 en la Cárcel Vieja de dicha capital, remodelada para crear espacios artísticos. I Curso de soplado de vidrio medieval, construción de un horno medieval y soplado de vidrio con fórmulación de la época romana, organizado por la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Baena junto con la organización de la Universidad de New Castle del Reino Unido, en la envidiable ubicación del Parque Arqueológico de TORREPAREDONES (Baena-Córdoba) el 16 de Julio de 2023. Participación en la exposición "THE SIMPLE THE BEST", realizando una demostración de vidrio soplado en La Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso en Mayo de 2023 CON "EL EQUIPO FLYPPY y los maestros vidrieros del Museo del Vidrio de Cartagena (MUVI). Realización y colaboración de parte de las piezas expuestas en La Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso en Segovia con Flyppy y que estará expuesta desde Junio de 2024 hasta enero 2025. II Curso de soplado de vidrio medieval, construción de un horno medieval y soplado de vidrio con fórmulación de la época romana, organizado por la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Baena en la envidiable ubicación del Parque Arqueológico de TORREPAREDONES (Baena-Córdoba) el 8 de Julio de 2024. Trabajos destacados 1.982 1.969 1.981 1.982 1.983 1.988 1ª Exposición 1.988 1.989 1.991 1.992 1.995 1.997 1.999 2.000 2.001 2.002 marzo 2.003 2.004 FERIAS DESTACADAS 2.005/2.006 2.007 2.015 2.016 2022 2018 2020 2023
- Vidrio contacto | Valencia | Estudio de Vidrio Soplado Luis Bodas
Contacta con Estudio de Vidrio Soplado Luis Bodas. ¡Tus datos se enviaron con éxito! Enviar
- CURSOS DE VIDRIO
CURSOS ADAPTADOS PARA TODAS LAS NECESIDADES, DIRIGIDOS A PARTICULARES, GRUPOS E INSTITUCIONES. CURSOS DE VIDRIO Tienda / CURSOS DE VIDRIO CURSOS ADAPTADOS PARA TODAS LAS NECESIDADES, DIRIGIDOS A PARTICULARES, GRUPOS E INSTITUCIONES. Ordenar por Recomendado Nuevas opciones Precio: Del más Bajo al más Alto Precio: Del más Alto al más Bajo Nombre: A a la Z Nombre: Z a la A Filtros Borrar todos Filtros Borrar todos Mostrar objeto Mostrar objeto CURSO DE VIDRIO SOPLADO NO PRESENCIAL (ONLINE) CURSO DE VIDRIO SOPLADO NO PRESENCIAL (ONLINE) €200.00 Compre ahora CURSO DE VIDRIO BÁSICO PRESENCIAL CURSO DE VIDRIO BÁSICO PRESENCIAL €275.00 Compre ahora CURSO BÁSICO DE INICIACIÓN AL VIDRIO SOPLADO FIN DE SEMANA CURSO BÁSICO DE INICIACIÓN AL VIDRIO SOPLADO FIN DE SEMANA €250.00 Compre ahora CURSO PARA PAREJAS (4 PERSONAS) CURSO PARA PAREJAS (4 PERSONAS) €600.00 Compre ahora CURSO DE INICIACIÓN AL VIDRIO SOPLADO PARA PROFESIONALES PRESENCIAL CURSO DE INICIACIÓN AL VIDRIO SOPLADO PARA PROFESIONALES PRESENCIAL €450.00 Compre ahora CURSO PARA GRUPOS (8P) DE INICIACIÓN AL VIDRIO SOPLADO PRESENCIAL CURSO PARA GRUPOS (8P) DE INICIACIÓN AL VIDRIO SOPLADO PRESENCIAL €1 200.00 Compre ahora Mi cuenta Seguimiento de pedidos Cesta Tarjetas Regalo Mostrar precios en: EUR
- PODCAST VIDRIO SOPLADO
Podcasts dedicados exclusivamente a temas de vidrio soplado, técnicas. estilos, tendencias y novedades sobre el vidrio soplado. El único podcasts dedicado al vidrio soplado en España donde se intenta recoger, divulgar la cultura y el oficio del vidrio soplado. Especial interés en hacer crecer la comunidad vidriera en España y compartir experiencias, anécdotas, etc...a través de crear intereses comunes alrededor del vidrio. Saludos y gracias por seguirme...entre tod@s lo lograremos ✔👌✌ ANÍMATE|
- PREGUNTAS FRECUENTES | LUIS BODAS
Luis Bodas es tu referencia para cualquier consulta sobre el vidrio soplado. Explora el contenido para aclarar tus dudas o, si lo prefieres, contacta directamente con Luis Bodas para informarte sobre sus cursos de vidrio soplado y obtener información actualizada sobre esta artesanía. ¿Cómo trabajamos el vidrio? Aquí puedes ver un video que seguro te puede orientar.. ¿Cómo puedo hacerme un horno para fundir vidrio soplado? Busca en el BLOG y verás como encuentras suficiente información, no obstante siempre puedes escribirme y ponerte en contacto conmigo para una atención personalizada. ¿Cómo puedo saber las fechas de los próximos cursos y eventos? En la pestaña CURSOS podrás ver las actividades relacionadas con este tema. En la pestaña CALENDARIO puedes visualizar todos los detalles de lospróximos eventos y actividades. ¿Qué hay de nuevo? Hola, en la pestaña del BLOG puedes ver las últimas actualizaciones e información puntual de actividades. Tambien en la pestaña PROYECTOS puedes ver los próximos proyectos abiertos actuales y si estás interesado en alguno también puedes suscribirte a través del formulario de contacto.
- Cursos de vidrio soplado
Cursos de vidrio soplado, toda la información disponible aquí...
- Calendario
Calendario de cursos y eventos de vidrio soplado de Luis Bodas, sigue este enlace para saber las próximas fechas y convocatorias sobre cursos de vidrio soplado Luis Bodas.
- PODCASTS | LUIS BODAS
Luis Bodas comparte en sus podcasts su experiencia y vivencias en el apasionante mundo del vidrio soplado. Relata anécdotas, comentarios y lecciones aprendidas durante más de 40 años de trayectoria. La magia de soplar vidrio es cautivadora. Es vital divulgar la historia, técnicas y métodos de trabajo para las futuras generaciones. La transmisión de conocimientos, tanto individuales como colectivos, es fundamental. Aunque los temas son variados, se centran principalmente en el vidrio soplado. ¡Este canal estará disponible próximamente! Compartir Facebook Twitter Pinterest Tumblr Copiar Enlace Enlace copiado Compartir Info del canal Iniciar Sesión Cerrar
- TESTIMONIOS
Comparte tus testimonios y opiniones sobre los cursos de Luis Bodas y los trabajos realizados. Describe cómo ha sido tu experiencia aprendiendo el arte del vidrio soplado con Luis Bodas.